lo que se le viene a la lengua

lo que se le viene a la lengua
• co mu slina na jazyk přinese

Diccionario español-checo. 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con …   Diccionario panhispánico de dudas

  • lengua — (Del lat. lingua). 1. f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustación, para deglutir y para modular los sonidos que les son propios. 2. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito,… …   Diccionario de la lengua española

  • Lengua (anatomía) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Lengua — (Del lat. lingua.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Órgano muscular movible situado en la cavidad de la boca y que sirve para percibir los sabores, deglutir y articular sonidos: ■ me quemé toda la lengua al comer la sopa. 2 Cosa que tiene forma… …   Enciclopedia Universal

  • Lengua de señas venezolana — Idioma de señas venezolana Hablado en  Venezuela Hablantes  ? Familia Lengua de señas basadas en LSF …   Wikipedia Español

  • qué — 1. Palabra tónica, que debe escribirse con tilde a diferencia del pronombre relativo o de la conjunción que (→ que). Tiene los siguientes valores: 1.1. Pronombre interrogativo o exclamativo, que, referido siempre a cosas, introduce enunciados… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… …   Enciclopedia Universal

  • Lengua de señas venezolana — Introducción En Venezuela viven varios miles de Sordos cuya primera lengua es una lengua de señas, esto es, una lengua que se “habla” con las manos y las expresiones y posturas del cuerpo y de la cara. Y tal lengua viene siendo llamada, desde… …   Enciclopedia Universal

  • La lengua más vieja — La pregunta frecuente ¿Cuál es la lengua más vieja del mundo? admite varias respuestas, dependiendo de qué criterios se utilizan para determinar la edad de una lengua. Contenido 1 Lenguas modernas primitivas 2 Lingüística comparativa 3 Un… …   Wikipedia Español

  • Paraguaná en la lengua caquetía — Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 Municipio Falcón 1.1 Adícora 1.2 Baraived 1.3 Charaima …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”